ArteBa 09

Por tercer año consecutivo, Th!nk Argentina fue la elegida de arteBA para la difusión internacional de la feria.Hemos creado, a lo largo de los años, una amplia red de periodistas de todo el mundo a través de la cual difundimos y convocamos todos los años a los medios de la región y el resto del mundo.
Cada nueva edición, aumenta el interés internacional y la cantidad de periodistas que viajan especialmente para cubrir el día a día de la feria y su
programa de Auditorio.
Durante la feria, Th!nk gestionó los encuentros de la prensa internacional con los organizadores de arteBA, generando entrevistas y exposición en los medios extranjeros dedicados principalmente al arte y al lifestyle. Tal fue el caso de CNN International que se acercó hasta La Rural para realizar entrevistas filmadas y documentar la feria en un programa especial que será emitido en todo el mundo. Aqui les dejamos los videos emitidos por CNN:

Además de la agenda oficial de arteBA, Th!nk organizó visitas guiadas a la feria exclusivas para la prensa internacional, así como eventos especiales y encuentros con artistas como Luis Benedit o Milo Lockett, y el colectivo de grafiteros que desarrolló el Barrio Joven.
Este año Th!nk convocó periodistas de Canadá, Francia, Corea, Venezuela, Colombia, Brasil, Estados Unidos y el Reino Unido, que viajaron hasta nuestro país para visitar la feria de arte más famosa de Latinoamérica. Entre los medios de estos países estuvieron presentes Diario Tal Cual y El Universal de Venezuela; la revista Summum, Arcadia y Semana de Colombia; Guia da Folha de Brasil, JC Report, City Magazine, Refinery 29, Dezeen Magazine, New York Times, Interview, The Moment, Visionaire, Newsweek International y CNN International (entre otros) de Estados Unidos y Time Out del Reino Unido.
Aquí les dejamos algunas de las repercusiones en medios internacionales de la feria:

ARTINFO: “An eclectic, and well-curated, Latin American exhibition, spanning early 20th century to contemporary works”. (nota completa)

INTERVIEW: “the fair felt more relaxed than other fairs in the contemporary art circuit (this could be the Latin thing), more like a well-curated exhibition of Latin American art than an art fair”.(nota completa)

WTIHEWALL: “the fair was as refreshing as it was eclectic with a laid back quality that only Latin Americans can execute so perfectly”.(nota completa)

REFINERY 29 : "After just a day settling into a visit to Buenos Aires for the ArteBA festival, we realized many of the street-style shots we were snapping were of artists themselves". (nota completa)

JC REPORT: “Art world attendance may be the soul of festivals such as Art Basel, Frieze and Arco, but the fashion world has recently added glamour and lifestyle coverage to the events. So, when we were invited to attend ArteBA, Latin America's largest contemporary art fair, we welcomed the occasion to size up the event and check out the arts scene to the south.” (nota completa)

CNN: "As with most industries around the globe, the art world has been taking a hit, as collectors pare down purchases on expensive pieces. But in Latin America, there's some light in the art world: affordable art is selling well. The Buenos Aires International Art Fair -- known as ArteBA -- took place this week and attracted more than 130,000 visitors during its five-day run." (nota completa)

El Universal: "¿Crisis? ¿Cuál crisis? ¿De qué están hablando? Eso es lo que podría venir a la mente apenas se pisa el enorme recinto -de unos 18.000 metros cuadrados- de La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, que para esta 18 edición de ArteBa alberga piezas de unos 800 artistas distribuidas en 90 espacios expositivos donde más de 70 pertenecen a galerías de Argentina, Brasil, Perú, Bolivia, Estados Unidos, España, Colombia." (nota completa)

0 comentarios: